top of page

Ejes Estratégicos  

"Las tres facultades hemos comprometido una alianza estratégica para lograr estándares internacionales de excelencia en formación en ingeniería, investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica, además de vinculación con el medio y alianzas internacionales"

El Consorcio 2030 ha definido cuatro ejes con sus respectivos objetivos estratégicos, que implican una profunda transformación de las condiciones externas e internas de cada organización.

 

Los Ejes son los siguientes:

 

  • Formación en Ingeniería

  • I + D + i + e

  • Vinculación con el Medio e Internacionalización

  • Gestión y Sustentabilidad

 

Las tres facultades de ingeniería coordinarán sus planes estratégicos para garantizar la consecución de los objetivos establecidos y lograr sinergias y economías de escala.

 

La ventaja competitiva del Consorcio se basa en la integración de las tres facultades de ingeniería, el desarrollo de tecnología innovadora y multidisciplinaria, así como la diversidad cultural de las tres regiones de Chile que más contribuyen al desarrollo del país.

 

 

  1. Formación en Ingeniería

 

Este eje apunta a obtener estándares internacionales de excelencia, en materias de educación en ingeniería, en todos los niveles y con particular énfasis en investigación aplicada, desarrollo y transferencia tecnológica, innovación, emprendimiento y habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios dentro de ambientes multiculturales.

 

 

  2.  I + D y Transferencia Tecnológica

 

El eje de I + D + i + e busca fortalecer la investigación aplicada, con capacidades para desarrollar y transferir tecnologías en una creciente red académica internacional y con fuertes vínculos con la industria y el sector público. Lo anterior, para contribuir al desarrollo sustentable de Chile a través de innovaciones tecnológicas sistemáticas y el emprendimiento.

 

  3.   Vinculación con el Medio

 

A través de este eje se busca ser reconocidos nacional e internacionalmente por la contribución al desarrollo sustentable y la excelencia académica. Su objetivo es fomentar y reforzar el compromiso con los grupos de interés nacionales e internacionales, mediante la actualización y el desarrollo de mecanismos de comunicación con las facultades de ingeniería del Consorcio 2030.

Entre los Grupos de Interés se identifican a: Organizaciones públicas y privadas con interés en la Ingeniería y sus impactos; alumnos y ex alumnos, profesionales del rubro, universidades y otras facultades de ingeniería, además de los propios docentes y funcionarios administrativos de las mismas facultades.

 

  4.    Gestión

 

El eje de gestión tiene por su parte la misión de fortalecer la gobernanza en las facultades de ingeniería y en los distintos niveles del Consorcio, además de prestar apoyo a otras tareas estratégicas. Su labor tiene un especial énfasis en la gestión del cambio y del riesgo.

 

bottom of page