top of page

 Columnas de Opinión 

Estudiar y emprender: el desafío de nuevas rutas en tiempos de pandemia - Por Katherine Westerhout; Coordinadora de la preincubadora The Lift, Facultad de Ingeniería PUCV. 

La palabra emprender se relaciona desde sus inicios al vocablo francés entrepreneur, que nace haciendo referencia a los aventureros que emprendían viaje al Nuevo Mundo, a lo inesperado, sin certeza alguna de lo que encontrarían. Así es justamente el camino que elige un estudiante emprendedor, el de comenzar un viaje con rumbo desconocido, lleno de retos que deberán desafiar con coraje día a día en cada empresa que inicien; y no me refiero a empresa como a un negocio, si no que voy al sentido más original de la palabra. Cada vez que se embarquen en la búsqueda de nuevas soluciones para resolver problemas que identifiquen que son relevantes para la sociedad, significa iniciar una empresa, emprender un viaje, como lo hacían los valientes navegantes que se aventuraron en venir a América, a pesar de la incertidumbre.

Opinión: Videoconferencias y ataques cibernéticos - Por Rodrigo Alfaro, académico de la Escuela de Ingeniería Informática y director del proyecto Ingeniería 2030.

La situación mundial de la pandemia de Covid-19 nos ha empujado como sociedad al teletrabajo y educación a distancia. Ello ha llevado a la utilización de plataformas de comunicación y apoyo a la colaboración por parte de nuevos usuarios que no estaban habituados a ellas.

Particularmente Zoom ha sido atacado, mediante diferentes métodos. Desde unirse a reuniones abiertas y compartir material para afectar la sensibilidad de las audiencias, hasta el envío de trozos de software para espiar un computador.

Opinión: La importancia de las telecomunicaciones en tiempos de cuarentena por el COVID-19 - Por Ariel Leiva, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV y director de I+D+i+e del Proyecto Ingeniería 2030 de la Facultad de Ingeniería PUCV.  

Desde hace unas semanas, nuestro país se ha visto sumergido en una crisis sanitaria ante la aparición y propagación del Coronavirus o COVID-19. Esta situación ha provocado que la mayor parte de la población adopte medidas de resguardo, como lo ha sido la cuarentena progresiva que ha decretado la autoridad y también, los cuidados preventivos individuales que las diferentes instituciones del área de la salud han recomendado para evitar el contagio del virus.

bottom of page