

Un nuevo aporte de Ingeniería 2030: Centro de Extensionismo Tecnológico UdeC
El programa busca transferir tecnología o conocimiento a empresas Pymes regionales, basado en la práctica más que en la investigación o transferencia tecnológica tradicional. Su inauguración fue presidida por Sergio Lavanchy, Rector de la Universidad de Concepción, con la participación de representantes de Georgia Tech, socio estratégico; Corfo, empresarios y académicos. En la actividad, el Director Ejecutivo del proyecto, José Antonio Carrasco, explicó que el objetivo es mej


Expertos de las tres facultades se reúnen para avanzar en el Plan de Perfeccionamiento Docente enfoc
La distancia no ha sido un obstáculo para que el Consorcio 2030 avance en integración en pos del cumplimiento de sus objetivos. La jornada I2 fue un claro ejemplo de que el desafío que Corfo le ha planteado al Consorcio 2030 va caminando con firmeza, siendo otro ejemplo las reuniones que, constantemente, están sosteniendo los programas claves del proyecto Nueva Ingeniería 2030. La semana pasada, las comisiones de Armonización Curricular y Postgrados Tecnológicos del proyecto


Consorcio 2030 realiza II Encuentro de Comisiones de Armonización Curricular y Posgrados Tecnológico
El foco principal del encuentro fue avanzar en la orientación y planificación de las actividades que se llevarán a cabo como Consorcio 2030, conformado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y Universidad de Concepción. Buscando priorizar objetivos para el trabajo conjunto a partir del consenso de una línea de acción común, afianzar el espíritu colaborativo mediante el diseño y planificación de una actividad conjunta, y comparti


Comisión de Alianzas Internacionales del Consorcio 2030 sostuvo importante reunión con Conicyt
Con el objetivo de determinar las líneas de acción en cuanto a las alianzas internacionales, la Facultad de Ingeniería de Universidad de Santiago, organizó una reunión muy significativa con Conicyt, actividad a la que asistió además la comisión de Alianzas Internacionales del Consorcio 2030, conformado por las facultades de ingeniería de la Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Santiago. Los representantes de Conicyt que asi


Seminario "Estrategias para mejorar la productividad" es todo un éxito con sólidos exposit
El pasado martes 10 de mayo se realizó el Seminario “Estrategias para la Productividad, la alianza público privada como un motor para el crecimiento”, organizado por la SOFOFA, la CPCC, nuestra FI, la UDD y Corfo. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Sonesta de Concepción y contó con una masiva convocatoria. Con la finalidad de presentar diferentes visiones sobre el estado de la productividad en Chile, y específicamente en nuestra región del Bio Bío, además de analizar y


Los ganadores del desafíos Smart City son...
El desafío central de la segunda Jornada “i2”: smart city, tuvo como objetivo potenciar las ideas ingenieriles y la creatividad para dar respuesta a mejorar la calidad de vida de las ciudades. La actividad contó con el apoyo de Pedro Vidal del Ministerio de Transporte, Nicolás Azocar de la Intendencia Metropolitana y Andrea Vidler, joven emprendedora apoyada por Startup Chile. De esta manera, los ganadores del desafío fueron: 1er lugar: SecureFace Felipe Escobar UDEC Joaquin


Exitoso 1er Encuentro de Integración reunió a estudiantes de las tres facultades de ingeniería
Integración por Innovación fue el objetivo que motivó la realización de la 1ª Jornada de Integración e Innovación “I2” del Consorcio 2030, conformado por las facultades de Ingeniería de Universidad de Concepción, Pontificia Universidad católica de Valparaíso y Universidad de Santiago. La actividad, inédita en su tipo, logró reunir a un centenar de estudiantes de Ingeniería de las tres casas de estudio superiores, en el marco del programa Nueva Ingeniería para el 2030 de #Corf


Girls in Tech y la FIN-PUCV invitaron a las emprendedoras tecnológicas de Valparaíso a potenciar sus
Exitoso meetup de mujeres innovadoras abrió la puerta al perfeccionamiento tecnológico de las emprendedoras de la región, quienes pueden convertirse en una de los 40 nuevos talentos que preparará la fundación Girls in Tech para Chile. Las mujeres de hoy son líderes, son independientes, son emprendedoras. Esto lo sabe bien la fundación Girls in Tech Chile, organización que se pone a la vanguardia de las necesidades femeninas y conecta a la mujer con un mundo, que hasta hace po