

Estudiantes viven la experiencia de trabajar en investigación en Estados Unidos
Diego Ramírez y Milton Marín de quinto año, y Carlos Leal de sexto año, todos estudiantes de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones de la Universidad de Concepción, iniciaron hace algunas semanas, su primera pasantía en el extranjero gracias a un acuerdo de intercambio con Texas Tech University, en Lubbock, Texas, Estados Unidos, generada en el marco de Ingeniería 2030. Sin duda, que la movilidad estudiantil es una de las actividades que Ingeniería 2030 busca potenciar con fu


Lisa Neshyba y la implementación del ABP: “Tenemos estudiantes mejor preparados para ser globalmente
Experta estadounidense cuenta su experiencia de ejecución de la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, en el área de ciencias de su secundaria, que pudo realizar gracias a un fondo de innovación del Departamento de Educación de Estados Unidos. Preparar a los estudiantes para la universidad y carreras con habilidades del siglo XXI, acortar la brecha en el rendimiento y resultados de pruebas, y alcanzar equidad para más estudiantes; son algunas de las razones que mot


Smart Mining reúne a académicos con ejecutivos de importantes mineras de Chile
En el marco del proyecto Nueva ingeniería 2030, académicos de la Facultad de Ingeniería de Universidad de Santiago y de la carrera de Ingeniería en Minas, se reunieron con importantes líderes de las principales mineras de Chile para sostener una jornada de trabajo que buscó acercar las necesidades de la industria minera actual a la academia. Esto último, en línea con las necesidades del sector, relacionado directamente con Minería Inteligente (smart mining). Ejecutivos de BHP


Integrantes del desafío “Impacta Empresa”, de Lions Up, visitan problemáticas en terreno
En el marco de los torneos de innovación y emprendimiento, Lions Up, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, y en el marco del proyecto Nueva Ingeniería 2030, es que los participantes del desafío “Impacta Empresa” están visitando las industrias que plantearon problemas en sus procesos de producción y que requieren de soluciones innovadoras de nuestros estudiantes. Dos meses han completado los torneos Lions Up y uno de ellos está relacionado direct


A un mes de la jornada i2: integración e innovación, el balance de una reunión histórica
Ya han pasado 30 días desde que el Consorcio 2030 realizó la primera versión de una actividad sin precedentes: la Jornada I2, integración x innovación, cuyo objetivo fue reunir a 180 alumnos de las 3 facultades de Ingeniería de la Universidad de Santiago (USACH), Universidad de Concepción (UdeC) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), viviendo 70 horas en torno a un desafío de innovación. Bajo el formato al estilo boot camp (de 3 días seguidos), los estudiante


Académico de la FIN-PUCV plantea los nuevos desafíos de innovación en depósitos de residuos mineros
Raúl Espinace detalló en charla organizada por el Proyecto Ingeniería 2030 una serie de problemáticas que se evidencian en la actualidad, y que son materia de constantes estudios realizados por expertos en la materia, entre ellos, el creciente aumento en la generación de relaves. ¿Cómo han variado los focos de atención en los procesos mineros actuales? ¿Qué papel juegan los depósitos masivos? y ¿Cómo estamos enfrentando esta situación? Son algunas de las interrogantes que res