

Norman Fortenberry: “Se necesita continuar con esto porque es bueno y es un gran desafío”
El especialista, que participa desde hace 5 años en el panel internacional del Programa Ingeniería 2030, reconoce los avances del Consorcio 2030, sobre todo, en relación al trabajo colaborativo entre las facultades. “El cambio más fundamental y significativo que veo es la realidad del consorcio. Nosotros sabíamos de la existencia de un compromiso a nivel teórico en el que eran instituciones separadas. Hasta cierto punto todavía son ciertas, parte de eso está siendo impulsado


Excelente presentación de Carolina Bonacic en panel sobre Mujeres en Ingeniería
La académica de la Universidad de Santiago de Chile representó al Consorcio 2030 durante V Encuentro de Ingeniería 2030 Uno de los tres temas destacados en el encuentro, efectuada el 4 de julio, y que fue organizada por Corfo, fue la incorporación de más mujeres en las carreras de ingeniería. Todas las facultades adscritas a Ingeniería 2030 contaron acciones concretas y lineamientos en torno al tema, siendo Carolina Bonacic la encargada de exponer en representación del Consor


Consorcio 2030 expuso avances y desafíos en V Encuentro de Ingeniería 2030
El 3 y 4 de julio, CORFO organizó esta reunión para compartir avances y desafíos de las facultades de ingeniería que participan del Programa Ingeniería 2030. Consorcio 2030 estuvo representada por académicos, investigadores y profesionales de la Universidad de Concepción, Universidad de Santiago de Chile y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El primer día se efectuó un taller por los ejes: Educación de ingeniería; Gestión del cambio; I+D aplicada; Emprendimiento te