top of page

Exitoso 1er Encuentro de Integración reunió a estudiantes de las tres facultades de ingeniería


Integración por Innovación fue el objetivo que motivó la realización de la 1ª Jornada de Integración e Innovación “I2” del Consorcio 2030, conformado por las facultades de Ingeniería de Universidad de Concepción, Pontificia Universidad católica de Valparaíso y Universidad de Santiago.

La actividad, inédita en su tipo, logró reunir a un centenar de estudiantes de Ingeniería de las tres casas de estudio superiores, en el marco del programa Nueva Ingeniería para el 2030 de #Corfo. De esta manera, el primer día (viernes 6) se dividieron en grupos interuniversidades y participaron de la prueba “Huevo de oro”, donde debían diseñar y modelar, con elementos básicos como elástico, cartón y papel, una herramienta que permitiera recibir un huevo en caída libre y evitar que éste se rompiera.

El día sábado 7 recibieron charlas introductorias al desafío central de Jornada “i2”: smart city. Pedro Vidal, del Ministerio de Transporte, Nicolás Azocar de la Intendencia Metropolitana y Andrea Vidler, joven emprendedora apoyada por Startup Chile.

Luego, cada grupo se anotó en los desafíos presentados y trabajó en sesiones alternadas de mentoreos y pitch. En los mentoreos fueron resolviendo dudas acera de producto viable, modelos de negocio y aclaración sobre mercados posibles de la solución presentada... Al final del día fue el feed back ante el primer jurado.

Claudio Zaror, CEO del Consorcio 2030 señaló que “estamos sorprendidos de lo bien que ha funcionado la Jornada. Estamos cumpliendo el objetivo de instalar capacidades de innovación en nuestros estudiantes y éstos han demostrado estar a la altura, quieren ser desafiados y quieren ser un aporte al país. Ese es el desafío que a nosotros nos plantea Corfo y esta experiencia es el camino”.

Edmundo López, director del proyecto Nueva Ingeniería 2030 en PUCV indicó que “la sinergia entre estas 3 facultades de Ingeniería nos permite ser una macrofacultad, con 19.000 alumnos, que debe asumir los desafíos que Chile necesita enfrentar para diversificar su matriz productiva. Pero como responsable, por PUCV, de esta Jornada, el éxito radica en la motivación de los estudiantes a sentirse desafiados por su propio país y ellos han respondido al llamado de manera excepcional”.

La jornada se realizó en la Universidad de Santiago, en un ambiente lleno de motivación y entusiasmo, con el apoyo de PRO Chile, Startup Chile, Intendencia, Ministerio de Transporte, Ciudad Inteligente, Corfo y las autoridades de las tres facultades de Ingeniería que han trabajado sinérgicamente para el éxito de esta Jornada, inédita dentro de la rica historia de estas casas de estudio.

La versión 2017 de la Jornada “I2” fue anunciada, el próximo año nos veremos en la centenaria sede de Universidad de Concepción.


Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page