top of page

Un nuevo aporte de Ingeniería 2030: Centro de Extensionismo Tecnológico UdeC


El programa busca transferir tecnología o conocimiento a empresas Pymes regionales, basado en la práctica más que en la investigación o transferencia tecnológica tradicional. Su inauguración fue presidida por Sergio Lavanchy, Rector de la Universidad de Concepción, con la participación de representantes de Georgia Tech, socio estratégico; Corfo, empresarios y académicos.

En la actividad, el Director Ejecutivo del proyecto, José Antonio Carrasco, explicó que el objetivo es mejorar significativamente la productividad de las empresas, “a través de la incorporación de tecnología y nuevos mecanismos de coordinación en manufactura”, destacando además, la presencia del Centro de Extensionismo Tecnológico (CET) en Concepción, Los Ángeles y Chillán.

Sus actuales socios, además de Georgia Tech, son las asociaciones gremiales Pymemad (pequeñas y medianas empresas madereras) y Asexma Bio Bio (exportación de manufactura), quienes han estado levantando información de sus propios asociados para identificar las potenciales empresas a intervenir más adelante. No obstante, en un futuro, el centro también podrá atender empresas de otros rubros de la manufactura. El Consorcio 2030, a través de la Facultad de Ingeniería UdeC, ha estado presente desde los inicios del proyecto, visualizando los impactos que tendría en las Pymes regionales y en el futuro, en la macro zona sur, por lo que, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, se postuló como un programa de la Universidad de Concepción, siendo su Vicerrector, Carlos González, el Director del proyecto. Desde ingeniería, y en especial, desde Consorcio 2030, se continuará apoyando las iniciativas que el CET vaya generando en el tiempo, ya que se considera clave para mejorar la productividad local.

Jose Antonio Carrasco, Director Ejecutivo CET

El CET UdeC cuenta con financiamiento Corfo, con 852 millones para ser desarrollado en tres años y sus oficinas centrales estarán ubicadas en la casa solar que está en remodelación al lado de la biblioteca central. “Este es un proyecto que tiene como objetivo otorgar, prestar a las pymes asesorías en aspectos muy importantes como es colocar a disposición de ellos un mayor conocimiento para sus procesos, para sus desarrollos tecnológicos, orientado al tema manufactura”, explicó Sergio Levanchy, rector de la UdeC. Por su parte, Sergio Aravena, Subdirector de Innovación de Corfo, comentó que, “como Gobierno y en, especial, como Comité de Desarrollo Productivo Regional, estamos muy contentos con esta iniciativa que replica un poco lo que han hecho los países que han alcanzado el desarrollo a nivel internacional#, explicó. De esta manera, al observar los niveles de productividad de la Pymes a nivel nacional y, particularmente, en la industria de la manufactura, existen espacio importante para crecer, "y una forma de hacerlo es imitando, adoptando las tecnologías que existen a nivel mundial, y el Centro de Extensionismo lo que busca es acercar la pequeña y mediana empresa a la tecnología, a las mejores prácticas a nivel internacional, de manera tal, que las incorporen dentro de sus procesos productivos para hacerlas mucho más competitivas y por lo tanto, poder acceder a nuevos mercados, con nuevos productos y con mayor valor agregado”, puntualizó.

David Bridges, Director de Startup Ecosystems del Enterprise Innovation Institute de Georgia Tech, agradeció la invitación a la inauguración y que, una clave importante del modelo del CET es “saber cómo llegar a las compañías para reducir sus costos y aumentar la productividad, saber cómo llegar a las compañías individualmente. Nuestro instituto trabaja con países en Asía, Europa y también con diferentes países en América Latina, estamos trabajando mucho en Puerto Rico, Colombia, Panamá y ahora en Chile. La clave es trabajar, uno a uno, con las compañías, y poder entregarles las soluciones de manera especializada y encontrar la manera de reducir costos y crear nuevos productos al mercado”, explicó.


Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page