top of page

A un mes de la jornada i2: integración e innovación, el balance de una reunión histórica


Ya han pasado 30 días desde que el Consorcio 2030 realizó la primera versión de una actividad sin precedentes: la Jornada I2, integración x innovación, cuyo objetivo fue reunir a 180 alumnos de las 3 facultades de Ingeniería de la Universidad de Santiago (USACH), Universidad de Concepción (UdeC) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), viviendo 70 horas en torno a un desafío de innovación.

Bajo el formato al estilo boot camp (de 3 días seguidos), los estudiantes representaron al más alto nivel los valores de su institución, transformándose en verdaderos embajadores de las mismas. Para Jean Paul Tondreau, coordinador del proyecto Nueva Ingeniería 2030 en la PUCV, y encargado del grupo que viajó desde la V región, “la primera Jornada I2 fue una instancia sin precedentes en nuestro Consorcio, y nuestro balance comienza, sin duda, reconociendo que es un gran primer paso de colaboración para fomentar la innovación y el emprendimiento interfacultad en estudiantes de ingeniería del Consorcio 2030. Hay oportunidades de mejora que son propias de realizar una actividad semejante por primera vez, pero creemos que la experiencia que entregamos a los alumnos fue de primer nivel y estamos contentos con su realización” señaló.

Los desafíos que se presentaron a los participantes giraron en torno a los problemas de Smart City y los proyectos recibieron la constante guía y mentoreo de emprendedores de Startup Chile, entidad gubernamental que apoyó fuertemente la Jornada, junto con la asesoría constante de Corfo, Pro Chile, Intendencia Metropolitana y Ministerio de Transportes, más el apoyo de la Universidad de Santiago como dueño de casa y su vicerrectoría de Apoyo al Estudiante, todos actores relevantes que impulsaron el éxito de esta convocatoria.

Si bien hubo 3 proyectos ganadores, el entusiasmo, motivación y proactividad mostrada en los estudiantes es la mejor señal de que este es el camino correcto. “Nuestros alumnos participantes regresaron muy motivados, con ganas de contar su experiencia a sus compañeros y ser parte de futuras actividades orientadas al desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento, tanto de las que se realicen a nivel de Facultad como de Consorcio”, puntualizó Jean Paul Tondreau.

Por su parte, Lucas Parada, coordinador general del proyecto Nueva Ingeniería 2030 de la UdeC comentó que “creemos que para que este tipo de iniciativas vayan creciendo y produciendo mayor interés en la comunidad estudiantil, debe existir un apoyo y fomento constante de parte de las tres instituciones; además, estos eventos masivos deben tener una periodicidad mínima de un semestre, para que el trabajo tenga continuidad en los grupos de alumnos formados en esas instancias. Por último, es necesario generar un espíritu de colaboración e instalar las bases de un trabajo interdisciplinario para la innovación y el emprendimiento en cada Universidad”.

Sin importar su universidad de origen, la especialidad en ingeniería que estudian, el año que cursan y sus motivaciones propias, los estudiantes fueron capaces de trabajar de forma conjunta y desarrollar ideas con potencial, confirmando que el trabajo interdisciplinario en pos de objetivos comunes puede generar resultados de alto impacto. Para Ronald Herrera, coordinador general de la organización de la Jornada I2 y subdirector de Gestión del Cambio y Capital Humano del proyecto Nueva Ingeniería 2030 en la USACH, este evento representó un gran crecimiento.“Todo parte de la base del aprendizaje. Esta actividad no sólo dejó enseñanza en los estudiante, sino también en los organizadores; para crecer debemos aprender de lo que se hizo bien y ,principalmente, de lo que se puede mejorar; es el mismo proceso de la innovación, que es un constante repensar, analizar errores y corregir hasta obtener el óptimo. Para crecer debemos seguir ese proceso y estoy seguro que así será”, explicó.

La segunda versión de la Jornada I2 se realizará en el 2017, en la Universidad de Concepción.


Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page