top of page

Idea Labs reunió a jóvenes emprendedores con mentores extranjeros


Durante dos días, viernes 8 y sábado 9 de junio, se efectuó el evento Idea Labs en Concepción, organizado por Gearbox, la pre-aceleradora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, con la participación de equipos de emprendedores de las otras facultades del Consorcio 2030, específicamente de Lion Ups de la USACH.

Los 15 grupos, en total 50 participantes, vivieron una intensa jornada de trabajo y retroalimentación directa de emprendedores provenientes de Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú e India (StartUp Chile).

Al respecto, el Ejecutivo de Gearbox, Benjamín Germany, especificó que la importancia de este evento radicó en que como es una maratón los equipos tienen la ventaja de trabajar sobre sus propios proyectos. “Todo lo que aprenden lo aterrizan inmediatamente en sus productos o servicios y al mismo tiempo con un mentor internacional que está al lado, retroalimentando y entregando información ayudando a filtrar y cambiar todo lo que sea necesario en etapa temprana, cuando aún no se ha invertido mayores cantidades de dinero, ni mayor tiempo”, explicó Germany.

Cabe destacar que Gearbox como Lion Ups potencian la creación de emprendimientos de base tecnológica para solucionar problemas reales de la sociedad. Es un programa abierto a la comunidad, que genera un ambiente diverso, colaborativo e inclusivo. Donde el objetivo es ser un agente de cambio de alto impacto.

Mentores internacionales

AnnMaria De Mars, emprendedora de California, Estados Unidos. Su emprendimiento se llama 7Generation Games; Ryno Dekker, emprendedor de Sudáfrica. Su emprendimiento se llama Tuta-me, plataforma que conecta tutores y estudiantes; Danish Soomro, emprendedor de Canadá. Su emprendimiento se llama Visadb, una base de datos de Visas para viajeros; Shawn Freitas, emprendedor de Trinidad y Tobago, y su emprendimiento se llama PanJamVR de la empresa Dingole y consiste en apoyar el desarrollo cognitivo en colegios a traves del aprendizaje de la música; Matias Dib, emprendedor Chileno. Su emprendimiento se llama Liquidstock, una plataforma para empresas, que tiene por objetivo reducir la cantidad de productos en inventario que no se venden; Linda Obregon, emprendedora de Perú. Su proyecto se llama Foodture, un producto que reemplaza una comida.


Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page