top of page

Dispositivo de Ventilación Mecánica UdeC- Asmar recibe aprobación técnica


  • Desde la semana pasada ha estado en procesos de validación, junto a los otros 4 proyectos a nivel nacional, y hace unos días aprobó las pruebas técnicas para pasar a testeo con animales.

El “Aparato de Asistencia Ventilatoria Mecánica UdeC – Asmar”, uno de los cinco dispositivos seleccionados en «Un respiro para Chile» está viviendo una etapa crucial, luego de haber aprobado las pruebas técnicas exigidas para su posible fabricación. La iniciativa nacional que busca una alternativa en ventilación mecánica fue creada por SOFOFA Hub con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y del Ministerio de Economía a través de la plataforma Social Lab.


Desde la semana del 04 de mayo, comenzaron las etapas de evaluación para comprobar la seguridad de las cinco propuestas. La primera de ellas se llevó a cabo en la Universidad de Valparaíso, donde se sometieron a ensayos técnicos relacionados con el funcionamiento continuo por varios días para demostrar que la operación es real, siendo el dispositivo UdeC- Asmar el primero de los 5 proyectos en aprobar estas rigurosas pruebas.


«Estamos muy satisfechos por haber cumplido con las pruebas técnicas, que fueron muchísimas, más de 450, pero sabemos que el equipo cumple con todas autorizaciones para seguir avanzando y así pasar a la etapa con animales y finalmente con pacientes. Ha sido un trabajo de semanas y semanas, entre ingenieros UdeC y profesionales de Asmar, y nos sentimos muy contentos con los resultados», explicó Pablo Aqueveque, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, Director de Centro Industria 4.0 (C4i) y líder del proyecto.


El próximo lunes 18 de mayo viajan a Santiago para comenzar con las pruebas estandarizadas en animales, las que se realizarán en la Universidad Católica. Posteriormente, y luego de ser evaluados por un Comité de Ética se efectuarán pruebas en pacientes.


La evaluación es bastante estricta, dado que se trata de dispositivos de soporte vital, por lo que tiene que pasar por distintas etapas de validación. Y si bien en Chile no hay una Ley que obligue a hacer esto – contó Aqueveque – es lógico que tenga que pasar por revisión de especialistas para ser autorizado.


Ver nota TVN

Ver nota completa FI UdeC



Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page