top of page

Soluciones tecnológicas para enfrentar problemas complejos y relevantes de Chile y el mundo

En edición especial de Ingeniería 2030 - publicado hoy en diario El Mercurio - se destaca el quehacer de las tres facultades de ingeniería que integran el Consorcio 2030, las que han introducido nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje y creado, en colaboración con la industria, centros de investigación y desarrollo multidisciplinarios.

Claudio Zaror, director del Consorcio 2030, destaca en la entrevista que durante la crisis sanitaria las tres facultades han mantenido la continuidad de sus procesos formativos de pre y posgrado gracias, en gran medida, a los avances que se han logrado en estos años del Programa Ingeniería 2030. “Las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje que se han introducido durante este período, sumado a los cambios culturales logrados, nos han permitido asumir con mayor efectividad las nuevas condiciones de educación a distancia impuestas por la pandemia” y además, han estrechado vínculos para realizar actividades en conjunto en áreas de internacionalización e innovación y emprendimiento, donde el acceso a través de medios digitales se vuelve una oportunidad.

VER NOTA COMPLETA

VER ESPECIAL LA SEGUNDA

Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page