Exitoso primer encuentro "Oportunidades y Desafíos para la Docencia Online"

Los ejes de armonización curricular y formación en ingeniería del Consorcio 2030 organizaron con éxito el primer encuentro del Primer Simposio 2020 denominado “Oportunidades y Desafíos para la Docencia Online”, el que se llevó a cabo el 21 de agosto, con la asistencia de más de 100 personas de varias universidades adscritas a Ingeniería 2030 de CORFO.
La actividad buscó compartir experiencias en la formación de estudiantes, utilizando herramientas tecnológicas y nuevas metodologías de enseñanza, tanto en evaluaciones, realización de laboratorios a distancia, como también en nuevas estrategias para una mejor vinculación con las actuales generaciones de estudiantes.
De esta manera, en este primer encuentro participaron los académicos Javier Vidal Valenzuela, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Informática y Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería de la UdeC; Héctor Vargas Oyarzún, Jefe de las carreras Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil Electrónica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la PUCV; y René Garrido Lazo, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil en Ambiente del Departamento de Ingeniería Geográfica de la Facultad de Ingeniería de la USACH.
La actividad finalizó con la charla: “La Educación ¿doblegada o potenciada? de utopías y otros cuentos peregrinos”, de Jesús Gabalán Coello, Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali (Colombia).
La segunda actividad de este Primer Simposio “Oportunidades y Desafíos para la Docencia Online”, se efectuará el 22 de septiembre. VER INVITACIÓN