Segunda jornada de Educación en Ingeniería expondrá nuevas experiencias en la docencia Online
Una nueva jornada del primer simposio 2020 denominado “Oportunidades y Desafíos para la Docencia Online”, se efectuará el 22 de septiembre, de 10.00 a 13.00 horas, encuentro organizado por los ejes de Armonización Curricular y Formación en Ingeniería del Consorcio 2030 y que busca compartir experiencias docentes en la formación de estudiantes, utilizando herramientas tecnológicas y nuevas metodologías de enseñanza.
En esta ocasión, tres académicos de las universidades del Consorcio 2030 expondrán:
⦁ “Crisis social: Una oportunidad para la modernización de sistemas virtuales”. Jorge Torres, Prorrector de la Universidad de Santiago de Chile y Académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería. ⦁ "Ingenierando la docencia: la oportunidad de diseñar el proceso formativo". Marcela Varas, Analista de Tendencias en Educación Superior y Directora Depto. Ingeniería Informática. Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción ⦁ "Interacción Estudiante-Computador". Sandra Cano, Académica Escuela de Ingeniería Informática. Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
La jornada finalizará con una charla magistral a cargo del académico Julio César Cañón de la Universidad Nacional de Colombia, quien expondrá la charla "Aprendices en los dos extremos de la conexión digital", tema que busca reflexionar sobre las distintas implicaciones pedagógicas, tecnológicas, culturales y éticas a las que se han visto enfrentados profesores y estudiantes como consecuencia de la adopción intempestiva de estrategias y herramientas aptas para la comunicación virtualizada.
Consultas a Cristián Cuevas cristian.cuevas@usach.cl
INSCRIPCIONES AQUÍ
* Este primer simposio, que contempla tres encuentros, comenzó el pasado 26 de agosto. Si quieres volver a revisar el encuentro o no pudiste asistir ingresa AQUÏ
