Consejo Empresarial Consorcio 2030 se reunió por primera vez para iniciar trabajo asesor

Destacados profesionales de distintas especialidades de la ingeniería se reunieron, el pasado 06 de enero, en el primer Consejo Empresarial del Consorcio 2030, con el fin de compartir visiones respecto a la vinculación con la industria y la comunidad en general.
De esta manera, Claudio Zaror, CEO del Consorcio 2030 dio la bienvenida y agradecimientos a los ingenieros y las ingenieras que se suman al Consejo: Sergio Barrientos, Gerente General de ASIQUIM; Karina Durney, CEO TWGroup; Juan Pablo González, Consultor Internacional en minería; Miguel Sosa, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional UTN (Argentina); Gloria Maldonado, CEO Energía Marina; Mauricio Jara, Ejecutivo en EUROVIA (Francia); Vittorio Solari de FEMSA división Salud; María Luz Osses, Ejecutiva Antofagasta Minerals; y Gabriel Cárdenas, CEO GC Ingeniería.
En la reunión, se les presentó brevemente en qué consiste el Consorcio 2030, alianza surgida hace casi 8 años gracias al Proyecto Ingeniería 2030 de CORFO y que – a pesar de las diferencias de las tres universidades relacionadas a sus contextos institucionales, culturales e históricas - tienen una misión común relacionado con contribuir al desarrollo sustentable del País logrando estándares de excelencia en la formación de Capital Humano, en I+D, en transferencia tecnológica e innovación y emprendimiento.
Así, los temas de transferencia tecnológicas, la vinculación con la industria y el rol del Estado en el incentivo a la generación de innovación nacional, como también el impacto de la ingeniería en los nuevos tiempos marcaron la pauta de la conversación, en la que estuvieron presentes también los Decanos y profesionales de las facultades de ingeniería del Consorcio 2030.