top of page

VI Encuentro INGENIERÍA 2030


«Ingeniería para un mundo de nuevos desafíos» fue el título del VI Encuentro del Programa Ingeniería 2030 de Corfo, efectuado el 25 de noviembre, y donde el Consorcio 2030 fue representado por su CEO, Claudio Zaror.

En la actividad, Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo Corfo, dio la bienvenida para posteriormente dejar a Fernando Hentzschel, Gerente Capacidades Tecnológicas de Corfo exponer sobre «Una ruta de transformación hacia el 2030”. Posteriormente, Eyal Shats, co-fundador de Simpliroute contó sobre la experiencia de emprender en Chile. La primera parte finalizó con un panel de conversación, en la que participó Marcela Angulo, Directora de la Universidad de Concepción en Santiago; Karin Saavedra, Directora Magíster Mecánica, Universidad de Talca, primera ingeniera civil aeroespacial de Chile, formada en la Facultad de Ingeniería de la UdeC; Conrad Von Igel, Gerente de Innovación Cámara Chilena de la Construcción; y Cristóbal Marshall, Gerente de Asuntos Corporativos, Escondida/BHP.

Posteriormente fue el turno de los consorcios y universidades adscritas al Programa 2030 exponer sus principales hitos, metas alcanzadas y desafíos por perseguir. En el caso del Consorcio 2030, su Director Claudio Zaror expuso sobre los alcances del proyecto a nivel global, destacando acortamiento de carreras en las tres facultades, el alto compromiso de las instituciones y el crecimiento en emprendimientos e innovación tecnológica, entre otros.

Desde sus orígenes, este proyecto busca la transformación de las facultades y escuelas de ingeniería en motores de innovación y emprendimiento de alto impacto para Chile, mediante la incorporación de estándares de Clase Mundial.​ Y, desde del inicio de la etapa de implementación, y con 17 universidades participando, se ha logrado una cobertura cercana al 70% de los estudiantes de ingenierías civiles en el país. Esto asegura que el impacto de este programa permeará de forma amplia a la economía del país, con ingenieros capaces de innovar, emprender y transformar la economía.

De acuerdo a lo informado por CORFO, en los últimos 3 años, se ha logrado:

  • 788 contratos tecnológicos con empresas con por MM $34.000 (+20%)

  • 160 nuevos emprendimientos tecnológicos, generando +1.000 empleos

  • MM $16.000 de inversión atraída a emprendimientos tecnológicos.

  • + 4.000 alumnos participando en proyectos de innovación y emprendimiento.

  • + 900 nuevos empleos generados por emprendimiento


Ingenieria 2030
.pdf
Download PDF • 4.59MB

Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Archivos
Palabras Claves
No hay tags aún.
bottom of page